Boletín de prensa
Hospital Cristian Moreno Pallares

Boletín de prensa N° 3
Afiliación del trabajador al sistema

  • Como empleador, eres el encargado de afiliar a tus trabajadores a la seguridad social
    Debes diligenciar los formularios de afiliación a pensiones, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar
  • El trabajador / a debe aportar sus datos, tales como: cédula de ciudadanía y documentos de identidad de los beneficiarios.
  • Informar a que fondo de pensiones y a que EPS se quiere afiliar.
  • Como empleador, debes registrarte ante la EPS en la ARL y en las cajas de compensación familiar.
  • Posteriormente, debes diligenciar los datos del trabajador / a en los formularios correspondientes.

Los trabajadores independientes que cumplen con el principio de capacidad de pago establecido en la ley 1438 de 2011, tienen la obligación de afiliarse y realizar el respectivo pago de aportes a seguridad social (mes vencidos) no hacerlo, puede generar la imposición de una sanción por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).

De acuerdo con las normas laborales vigentes, relacionadas con el pago de seguridad social para trabajadores independientes, es válido afirmar que dichos pagos deben ser realizados por mes vencido.

Sistema General de Seguridad Social

En Salud (SGSSS) es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos mediante el cual el Estado garantiza la prestación de servicios de salud a los(as) colombianos(as), de acuerdo con lo establecido en las Leyes 100 de 1993, 1122 de 2007, 1438 de 2011, Decreto 780 de 2016.

Los beneficios que se obtienen al ingresar al trabajador al SGSS, son:

EPS:

este sistema asume el reconocimiento de las prestaciones asistenciales en salud el pago de incapacidad por enfermedad de origen común y de las licencias de maternidad y paternidad.

ARL:

en caso de accidentes laborales o enfermedad profesional, la administradora de riesgos profesionales asume las prestaciones asistenciales y económicas.

Pensiones:

el sistema general de pensiones, tiene como objetivo garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte, mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones.

Cesantías:

es una prestación social que debes reconocer a los empleados, con el fin de que estos puedan atender sus necesidades primarias. En caso de quedar sin trabajo, pueden ser usadas como ahorro, para ser utilizadas en compras de vivienda o en pagos de estudio.

Comments are closed.

¡Síguenos en Facebook!